
PLANEACIÓN Y ADMINISTRACIÓN INTEGRAL DE LAS OPERACIONES (PAIO)
Hoy en día, dado el incremento relevante de la globalización y competitividad del mercado, las empresas manufactureras y distribuidoras del país se han enfrentado a mayores desafíos de sus requerimientos logísticos y estándares de eficiencia en sus procesos. Sin embargo, se observa un bajo uso de herramientas cuantitativas para apoyar la toma de decisiones en la planeación y administración integral de las operaciones. Esta falta de herramientas cuantitativas representa una motivación para el desarrollo de PAIO.
El objetivo de PAIO es el desarrollo y aplicación de herramientas de la administración de operaciones para apoyar la toma de decisiones dentro un los procesos de producción y/o servicios. PAIO trata sobre temas de la Gestión de las Operaciones y Cadena de Suministro, Investigación de Operaciones, y uso de Hoja de Cálculo.
En este contexto se ofrece un programa teórico-práctico diseñado para la planeación y administración integral de las operaciones (PAIO) a fin de que los participantes potencialicen su experiencia profesional y/o desarrollar nuevos aprendizajes que les permitan definir, planear, ejecutar, controlar y cerrar los proyectos generados, alcanzando las metas propuestas para el éxito de cada uno de sus proyectos.
Fases PAIO.
- Análisis de participación de las partes interesadas (Multiple Stakeholder Engagement Processes).
- La cadena de suministro y el control de producción y operaciones (Operations and Supply Chain Management OSM).
- Pronostico de la demanda (Demand Forecasting).
- Planeación agregada (Aggregate planning).
- Planeación de requerimiento de materiales (Material Requirements Planning).